miércoles, 30 de octubre de 2013

S-Frame: un proyecto de cine

Muy contento con mis compañeros de trabajo. Juntos estamos realizando un proyecto conjunto de divulgación del cine. Fuera de lo convencional, trabajamos con el cine desconocido y teniendo muy de cerca la actualidad cinematográfica.
S-Frame es un blog de cine. a hay muchos, es cierto, (¡Quién lo niege...!) y aunque incluimos un repasillo al cine independiente, algo que si es menos frecuente. La verdad es que esa filosofía la sigo más de cerca en mi blog propio de Sin Pantalla. No es por hacerme publicidad. 
Aunque no creo que se siga trabajando en este proyecto tras esa puñetera nota, por lo menos estoy teniedo una buena compañía (hasta el momento) y un grupo de trabajo del que me siento realmente orgulloso y muy profesional y responsable. Y de los que sufen cuando se percatan cuando se ven con los brazos cruzados, ¡unos encantos, vaya!. ¡Y encima le estoy dando un repasillo al After effects! que ya iba siendo hora que aprendiese a usar esta herramienta.
Al mismo tiempo, me encargo del diseño, algo que me es interesante y me entretiene (¡Qué cojones!). Aunque esté claro que en la actualidad lo que se busca es la sencillez sigo teniendo una mentalidad muy barroca y, aunque intento amoldarme a los cánones, no puedo evitar poner mi guinda de extravagancia.

Os dejo el trailer "oficial" con el que presentamos el proyecto. ¡Disfrutadlo! ¡Qué para algo lo hicimos!


domingo, 12 de mayo de 2013

UNIMUSIC

Aquí os dejo un recopilatorio de todos los programas que Unimusic, un programa musical producido por Tiviyú, ha elaborado. 10 grupos luchando en una nueva ronda de votaciones para ser los integrantes de un gran concierto.

Un montaje hecho a partir de los programas montados por Adonis Macías. y que ha sido transformado en un único video musical que pretende recoger a todos los participantes.

miércoles, 1 de mayo de 2013

08 - LADRÓN


Y al fin realicé el trabajo final para el taller organizado por ZEMOS98. Un video de ficción con bastantes fallitos a mi parecer pero que en esencia y con la ayuda de los profesores ha quedado algo mucho mejor.

miércoles, 24 de abril de 2013

07 - Video Montaje

Aquí os dejo un video que tiene un montaje que me resulta parecido a uno de los planos mios (Aunque yo no mate a nadie). Cuando aparece la cámara subjetiva mirando por la mirilla de la metralleta. En el se hace un montaje para que de la sensación de que todo está rodado de una vez. Algo así hice yo, aunque con menos trabajo en postproducción, cuando mi ladrón se choca con el detective.

Bueno, por eso he pensado en este video por su trabajo en post. Este trabajo de freddiew es realmente uno de los más sencillos que tiene. Normalmente tiene unos videos con un buen curro en efectos especiales, pero quería escoger uno que no me hundiese ni a mi ni a mis compañeros. Ya estoy bastante dolido con el resultado del reloj en la pantalla del móvil.

viernes, 12 de abril de 2013

06 - Diario - versión 2.0

Mi segundo día de grabación pretendía ser muy sencilla. Salir, llegar, grabar los dos planos y volver a casita. Pero los dos planos se han alargado ¡cinco horas!. Jacob no llegaría a las 11 como pensaba, la gabardína aun no la tenía en su poder por que había cambiado de idea para su proyecto. El problema es que la cámara subjetiva estaba grabada con el choque de "detective". aquél día, el que se chocaba era yo, y no tenía unas indumentarias que pudiesen asustar mi ladrón (más bien reirse en mi cara).

Aproveché para echarle una mano a Carmen con su video y así matar el tiempo hasta que llegase Jacob con la gabardina que aun no tenía. 

Tras llamar a Jacob, unas veces al móvil, me encontré por azares del destino con Alex Peña. El destino hoy me ha querido sonreir. Le comenté que iba a grabar el plano del detective y que necesitaba la gabardina. Tras unas cervezas, fuimos Jacob, Alex y yo a la casa del segundo para recoger la gabardina. Un paseito decente. Por cierto, ¡menuda casa tiene este hombre!.

A la hora de grabar se me cogía un pellizco en el pecho. El video va a tener tantos fallos de racord que le va a poder causar un infarto a cualquier script. Es normal, dos semanas después coger los planos que faltaban de un punto intermedio... los clientes de aquel bar cambian, la posición de las mesas... A ver cómo me las paño en el montaje para que no duela a la vista estos saltos de plano.

Jornadas del CADUS


Documental que retrata las jornadas organizados por el Consejo de Alumnos De la Universidad de Sevilla (CADUS). Un documental encargado a Tiviyú, la televisión universitaria online. En él participo como cámara y en montaje. El documental cuenta con la soltura de María Ramírez como periodista de este documental.

He tratado de hacer algo atractivo de un tema que no despierta una gran pasión. Principalmente está destinado a futuros alumnos que quieran formar parte de las delegaciones de alumnos de la comunidad universitaria. Al mismo tiempo he pensado en los participantes del evento  y he tratado de hacer un video que, aunque largo, pretender ser un bonito recuerdo.
¡Por cierto!: Hay un enlace oculto dentro del video con un contenido muy divertido. ¡Deberías verlo!

lunes, 8 de abril de 2013

05 - Diario

El proceso de selección de actores ha sido un comedero de cabeza. Por el protagonista del vídeo, el ladrón, no ha habido ingún problema. Se mostró receptivo desde el momento "Quiero grabar un video". Lo más dificil ha sido encontrar a la chica, la víctima. Las que preguntaban o se negaban o aceptaban y al par de día se negaban. Tanto ha sido el rechazo que al final tuve que acudir a Kristina del taller. Al última hora y con el peso del sueño del día anterior a grabar. Y luego está el papel del detective. Un personaje del detective que realizará Jacob ya que en videos paralelos será él quien le de forma y así servir de lazo de unión para las demás. Bueno. Imposible contactar con él. Tendré que grabar con él otro jueves.

Una vez allí, empezamos por grabar el plano más complicado, el plano subjetivo de todo el camino. Complicado por que tienes que dirigir todo de una vez sin posibilidad de intervenir entre medias por no tener recursos. El primer fallo es que es imposible ver el reloj de la pantalla del móvil. Tendré que buscar a alguien que supa usar el after effect o darme una sesión de tutoriales en Youtube. El segundo problema fue que la cámara, al no ser de video, a veces se cortaba por saturación. entonces teniamos que volver a empezar. Las miradas de la gente que pasaba en frente de la Iglesía pasaban de curiosas por acusatorias. En ocasiones el ladrón parecía un pervertido grabando a una chica. Había que estar un poco cerca del ladrón y suficientemente lejos para que no se no escuchase andar. También poner cara de cinematógrafos, una cara muy complicada.

Por cierto, en un momento pasó uno del reparto de Aguila Roja, Pepe Quero, o eso parecía. No hubiera estado mal haber improvisado un personaje nuevo y pedirle que participase. Un nombre reconocido siempre da caché.

Tras realizar unos cuantos planos con la ayuda de mi amiga Marina tras las cámaras usando el reflector llegamos al momento más complicado. Algo que debería haber hecho desde un principio y que dejé para el final. Que un vendedor deje su puesto para grabar. Afortunadamente, la chica del reflector conocía a uno de los vendedores y ese contacto nos facilitó sin problema el grabar el último plano. La caída del ladrñon entre la muchedumbre. Lo hizo bastante bien por que había gente que se paraba preocupada a ver si se había hecho daño. consecuentemente rompiendo grabación y volviendo a repetir. Lo que no ha salido muy bien han sido los planos, que no estaría de más volver a repetirlos.

Solo me queda grabar el plano con Jacob y ya tendré todos los materiales para el montaje.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Muchas gracias

Cada vez que me llega una alerta de un comentario nuevo en el único cortometraje que he hecho mi corazón empieza a latir temeroso por lo que puedan haber dejado escrito y que pueda llegar a ser doloroso. Aun así, casi siempre acabo emocionado y con ganas de agradecer esos comentarios tan agradables y siempre aportando una crítica constructiva. 
Que se acerquen y te feliciten por tu trabajo es algo indescriptible. Enseñar un video y que no sepan que lo has hecho tú es un riego que me gusta cometer de vez en cuando. Te llena de alegría que nada más empezar ya estén disfrutando, que solo se oigan elogios durante el trascurso y que cuando ven en los créditos tu nombre la cara de asombro que se les queda es comparable a una hora de elogios sinceros.
En el taller de News Media impartido por Zemos98, me di cuenta del amor que tengo por la imagen. Realizando una especie de "speed dating" en el que intercambiabamos ideas sobre nuestros proyectos de videos no podía parar de dar ideas nuevas. Comenzó a desatarse un deseo de participar en cada uno de los fantásticos proyectos de mis compañeros y que me voy a quedar con ganas de poder echarles una mano. ¿La causa?, la de muchos, el tiempo, una horripilante enemiga y mala compañera. Una víbora tanto en el tema de la imagen tanto fotográfica como en 24 fotogramas por segundo. 
Hace un día compartí unos minutos con una gran amiga en un pequeño descanso. Contandome su vida acabó por compartir una pregunta: "¿Que quieres a corto plazo?" La respuesta fue clara: tiempo.  Al mismo tiempo me formuló la segunda pregunta: "¿Y a largo plazo?". Esta segunda cuestión me dejó sin palabras y haciendome pensar sin encontrar una respuesta. Parecía que jamás me hubiese planteado un objetivo en la vida. Así que pensé, pensé y pensé... La respuesta aun no la he construido, pero estoy seguro de que en mi dictamen habrá un espacio que querra compartirlo con todo el mundo y que haga disfrutar.
Agradecerlo resulta casi imposible solo con palabras.

¡MUCHAS GRACIAS!

lunes, 11 de marzo de 2013

04 - El ladrón holgazán

Para mi cortometraje tendré como protagonista a un ladrón holgazán, flojo y con aspecto de borracho. La historia comienza con un plano subjetivo del personaje despertando. Está tirado cerca de la Iglesia de Omnium Sanctorum con algunas botellas de cerveza a su alrededor y con un par de papeles donde está escrita el robo que tiene que realizar. En el se especifica lo que tiene que robar, la víctima y el tiempo que tiene (1 hora). Cuando mira al móvil se da cuenta de que solo le quedan 10 minutos. Por suerte, la víctima pasa por su lado.

Se levanta y empieza a seguirle con cautela hasta que llegan hasta la muchedrumbre del mercadillo. En ese momento se empieza a poner nervioso y empieza a seguirle apartando a la gente que está en su camino hasta que tropieza y cae al suelo. Dolorido, mira a los lados y se da cuenta de que en una de los puesto esta ese objeto que el estaba buscando. Desde el suelo tratará coger ese objeto y antes de cogerlo la imagen se cortará. FIN

-------------------
Datos sobre el cortometraje
  • No tendrá dialogo. Solo se escuchará la respiración del personaje principal y del ambiente.
  • El video combinará planos subjetivos y planos objetivos. Predominando en mayor medida el primero.
  • Será necesario realizar un storyboard
  • Voy a necesitar ayuda para grabar los planos en el que el personaje principal cae y etá en el suelo.
  • El plano subjetivo estará grabado con una configuracion automática debido a los posibles cambios de luz. Los planos objetivos tendrán una configuración totalmente en manual.
Objetos necesarios:
  • Un par de botellas vacias, a ser posible de alcohol
  • Un objeto que robar
  • Un chico o una chica que se ofrezca a hacer de víctima
  • Dos folios con los datos del robo

jueves, 14 de febrero de 2013

02 - Figuras humanas

En esta figura humana parece que la primera, la chico con la camiseta negra esté estudiando para un examen muy importante. Con las manos en la cabeza parece que se intente concentrar. En la "habitacion" en la que se encuentra hay una ventana a su espalda hecha por los brazo del segundo integrante, el chico de las gafas.

Tras los cristales hay una chica, Pearl, que está espiando que está espiando a la primera. Esta lo hace por que está muy enamorada de ella y aun no sabe como hablar con ella.

miércoles, 6 de febrero de 2013

01 - La protesta de Aspetus

Mientras una joven chica leía su libro preferido (The host) bajo las melodías del musical Los miserables recibió un aviso de sus amigos. Facebook, twitter... todos hablaban de #VivelibreenEspaña. Ante estos mensajes, Kala recordó un fragmento de su videojuego preferido al que jugaba en el ordenador, Assasins Creed. En él, un grupo de personas se reunían y cantaban canciones de protesta por el derecho a la información. Tras consultarlo por otras fuentes como facebook, revivió aquel momento. Con estos recuerdos, decide salir a la calle y unirse a esta pelea por el futuro. ¿Qué peligros le esperará en estas peligrosas calles?